¿Cuál es la diferencia entre Sencha, Tencha y Matcha?

diferencias entre sencha tencha y matcha

Hace unos días, en una conversación con un amigo amante del té, nos encontramos riendo mientras intentábamos pronunciar correctamente “Sencha, Tencha y Matcha” sin equivocarnos. Parecía un trabalenguas o incluso un movimiento especial de artes marciales, pero la verdad es que estos nombres esconden tres variedades de té verde japonés con cualidades únicas que merecen ser exploradas.

Si alguna vez te has preguntado en qué se diferencian estas joyas del té, o simplemente quieres saber cuál podría convertirse en tu favorita, acompáñanos en este recorrido. ¡Te sorprenderá descubrir lo que cada una tiene para ofrecer!

te verde sencha semper tea

Sencha: El té verde más popular de japón y nuestro TOP SELLER

Sencha es el té verde más conocido y consumido de Japón, representando el 75% de toda la producción nacional de té. Su característico color verde brillante recuerda a las esmeraldas, y su sabor fresco es inconfundible. Se cosecha tres veces al año, y su sabor varía según la cosecha. Las primeras cosechas tienen un sabor suave y dulce, mientras que las cosechas más tardías tienden a ser más amargas. Sencha proviene del japonés “sen”, que significa “verter”, un claro reflejo del proceso de preparación al infundir las hojas con agua caliente.

Este delicioso té verde no solo es el favorito en Japón, sino que también es nuestro té verde más vendido, ¡nuestro top seller! Su calidad, frescura y versatilidad lo convierten en la elección perfecta para los amantes del té.

te verde japones tencha

Tencha: El precursor del Matcha

El Tencha es un té verde especial que se utiliza para elaborar el prestigioso Matcha. A diferencia de otros tés, no se infusiona directamente, sino que sus hojas se sombrea durante un mes antes de la cosecha, lo que les otorga un tono verde oscuro y un sabor delicado. Las hojas de Tencha se procesan con especial cuidado, eliminando los tallos y nervaduras, dejando solo el tejido foliar puro. Este té se utiliza principalmente para hacer Matcha, aunque también se consume directamente o como ingrediente en la cocina japonesa, especialmente en repostería.

matcha semper tea

Matcha: El té verde de alta calidad

Matcha es el té verde más tradicional y refinado de Japón, elaborado a partir del Tencha. Aunque su historia se remonta a China, donde se preparaba como un remedio medicinal en el siglo VI, el Matcha alcanzó su máximo esplendor en Japón. Fue en Japón donde el Matcha se convirtió en un ritual cultural importante, especialmente durante la famosa ceremonia del té, promovida por el maestro Sen no Rikyu en el siglo XVI. Hoy en día, Matcha es reconocido por su color verde intenso y su sabor polifacético, que lo convierten en un té de lujo.

El proceso de producción del Matcha es extremadamente meticuloso. La molienda de las hojas de Tencha para obtener el polvo de Matcha puede llevar hasta una hora con molinos tradicionales de granito. Este laborioso proceso también explica por qué el Matcha es un producto premium. Se utiliza en la elaboración de helados, chocolates, repostería y bebidas, y su cuidado almacenamiento en un recipiente hermético es crucial para preservar su frescura y sabor.

donde comprar te matcha de calidad

Conclusión:

Cada uno de estos tés tiene características que lo hacen único. Sencha es el más accesible y popular, ideal para quienes buscan un té verde fresco y fácil de preparar. Tencha, la base del Matcha, tiene un sabor más suave y se utiliza principalmente para crear este té exclusivo. Matcha, por su parte, destaca por su proceso de producción laborioso y su sabor complejo, convirtiéndose en el té verde más refinado y apreciado de Japón.

¡Ahora que conoces las diferencias, puedes disfrutar de estas deliciosas variedades de té con mayor conocimiento y apreciación!

Comparte con tus amigos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 − catorce =

×